MI MENÚ ORIENTATIVO #RETO 30 DÍAS SIN GLUTEN, LACTOSA
Y AZÚCAR
DESAYUNO:
-Café natural con leche sin lactosa o
leche vegetal (soja, avena, arroz, almendras.)
-Una pieza de fruta preferiblemente cítrico
entera o en zumo
(Elegir una de las opciones)
-Cuatro o cinco cucharadas de avena o muesli (sin azúcar)
- Dos tostadas de pan sin gluten con
mermelada sin azúcar o aceite de oliva con loncha de jamón serrano (al corte)
- Batido de leche de soja con avellanas naturales,
avena y miel
MEDIA MAÑANA: (Elegir uno de ellos)
- Frutos secos (un puñadito)
- Una pieza de fruta (plátano,
naranja, caqui, pera.)
- Queso fresco sin lactosa
- Yogurt sin lactosa ni azúcar
- Café natural con leche sin lactosa o leche
vegetal
- Galletas sin gluten ni azúcar
COMIDA PRINCIPAL:
PRIMEROS: (elegir uno de las
opciones)
- Ensalada verde (lechuga, tomate, cebolla,
zanahoria, pimiento…)
- Ensaladas de tomate (tomate, cebolla,
pimientos asados)
- Verduras a la plancha, cocidas, al vapor,
rehogadas en puré....
- Espárragos blancos con mayonesa (solo si es
casera)
-Gazpacho (en temporada)
-Ensalada de patata cocida con tomate,
cebolla y pimiento
SEGUNDOS: (Elegir una de las
opciones)
- Pastas sin gluten (mi preferencia con
verduras)
- Legumbres, garbanzos, lentejas, judías
blancas o pintas... (en guiso con verduras o ensaladas)
- Carnes a la plancha, al horno, estofadas… (evitaremos
fritos, rebozados y empanados)
- Pescados (a la plancha o al horno)
- Hamburguesas vegetales con salsa de tomate
natural
- Hamburguesas de carne con salsa de tomate
natural
- Arroz blanco o integral (en guiso o
ensalada)
POSTRE:
-Manzana, pera o papaya
-Compota de manzana sin azúcar
-Yogurt sin lactosa ni azúcar con miel
-Infusión de jengibre
-Infusión de miel
MEDIA TARDE: (Elegir una de las
opciones)
- Tortitas de arroz
- Té verde con leche vegetal y galletas sin
gluten ni azúcar
- Fruta desecada
- Frutos secos naturales (un puñadito)
- Queso fresco sin lactosa
- Yogurt sin lactosa, sin azúcar
- Jamón serrano al corte
CENA: Verduras y Proteína
VERDURA: (Elegir una de las
opciones)
- Verdura (cocida, al vapor, rehogada)
- Gazpacho (en temporada)
- Ensalada verde con tomate, cebolla,
pimiento...
PROTEÍNA: (Elegir una de las
opciones)
- Pollo o pavo a la plancha
- Pescado a la plancha o al horno
- Huevos (revueltos, en tortilla, pasados por
agua.)
- Jamón serrano al corte
- Jamón de York calidad extra (envasados
suelen llevar azúcar)
- Queso tierno o semicurado sin lactosa
- Guisantes (rehogados o al vapor)
- Champiñones o setas salteadas
- Tofu a la plancha
- Sardinas, caballa o atún en conserva
POSTRE:
-Manzana
-Compota de manzana sin azúcar
-Yogurt sin lactosa y sin azúcar
-Infusión de jengibre
-Infusión de miel
NOTA:
-Endulzo siempre con miel
-Evito los zumos envasados y bebidas gaseosas
-Aliño las ensaladas con aceite de oliva y
sal marina sin refinar (en herbolarios)
-Durante el reto evito comer pan, pero si me
apetece mucho SIN GLUTEN
-El café es más saludable natural que
torrefacto éste último está tostado con azúcar.
MI ESTILO DE VIDA
Al final no se trata de modas, se trata de
salud, con el reto consigo quitar de mi dieta alimentos que son
innecesarios como (el azúcar blanco, la lactosa, y las harinas refinadas)
evitándolos consigo estar en mi peso ideal y gozar de mucha energía.
Si te unes a mi reto y te resulta duro puedes
ir haciéndolo poco a poco, cada uno tiene que tener su proceso y llevar su
ritmo, pero de lo que se trata es de alimentarnos más sanamente para gozar de
salud y energía.
No olvides dedicar una hora al día mínimo en
realizar alguna actividad física, lo que más te guste hacer, el deporte nos
oxigena y nos carga de vitalidad y positivismo.
Espero que os sean útiles mis consejos y
consultad con vuestro especialista si sufrís alguna patología.
Este
artículo fue realizado gracias a cg.facilisimo.com
Si deseas seguir leyendo artículos de tu interés sigue explorando el sitio.
Comentarios
Publicar un comentario